
El Moquillo, la Adenovirosis, la Parainfluenza y la famosa “Tos de Perreras”. Cuando las temperaturas caen y llega el invierno, algunos virus y bacterias encuentran el ambiente perfecto para sobrevivieren e infectaren los humanos y también los animales ¿Y usted, sabe cómo proteger su animal? Le esa materia completa y descubra ahora mismo.
Algunos virus como del Moquillo, por ejemplo, no son muy resistentes al calor, pero en invierno o en temperatura muy frías, ellos pueden sobrevivir por mucho tiempo en el ambiente. En periodos más helados es común que los ambientes quédense cerrados, con menos circulación de aire y, consecuentemente, se haber un animal enfermo en un recinto cerrado con otros animales, la transmisión será muy rápida y un surto fácilmente podrá ocurrir. Así, antes de más nada, es necesario prevenir los animales.
La principal manera de prevención es a través de la vacunación antes del periodo de mayor risco. Es necesario verificar se la vacunación del perro está en día, antes de la llegada del invierno, y también se la vacuna utilizada previne los principales agentes infecciosos, como el virus del moquillo, parainfluenza y adenovirus. En algunos casos, los animales también pueden ser vacunados contra la traqueobronquitis infecciosa canina, causada pela Bordetella bronchiseptica.
Otras maneras de proteger su perrito es evitando locales de aglomeración en esa época. Evitar ambientes cerrados, contacto con animales enfermos, que presenten signos de enfermedades respiratorias, como secreción en los ojos, en las narinas, falta de apetito y fiebre. Otro cuidado importante es que se el perro está con la inmunidad baja, por alguna enfermedad o por el uso de medicaciones inmunosupresoras también es necesario evitar el contacto con los enfermos.
Dechra produce las vacunas Vencomax 8, 11 y 12 que previenen contra el virus del moquillo, parainfluenza, adenovirosis y otros agentes infecciosos. Se necesita saber más: www.venco.com.br/categoria/1/canino
Se su perrito, pesar de los cuidados, se infectó y está con una de las enfermedades descritas, es importante llevarlo al veterinario, que podrá recetar las medicaciones que su perro necesita. No administre ningún medicamento por cuenta propia, pues eso podrá ser prejudicial al animal, pues no trata la causa correctamente.
La utilización de sueros hiperinmunes también podrá ayudar el animal a se recuperar, pues los sueros tienen en anticuerpos prontos para neutralizar los virus e impedir que la enfermedad continué avanzando. Sepa más: http://www.venco.com.br/blog-detalhe/8/soro-hiperimune-para-caes--o-que-e-e-para-que-serve-