
La famosa "Enfermedad del Garrapato" (Erliquiosis) es, sin duda, una gran preocupación de los tutores en los días de hoy y el motivo de esa preocupación es que se trata de una enfermedad grave que puede hacer con que el animal se muera, si no se trata rápidamente y con medicamentos adecuados. Infelizmente, los casos de la enfermedad han aumentado en los últimos años y con la llegada del verano eso tiende a empeorar, a fin de cuentas, es la época más predisponente a la ocurrencia de garrapatos. Por lo tanto, atención a las señales de la enfermedad!
El garrapato rojo (o marrón) del perro, con un nombre complicado - Rhipicephalus sanguineus - es quien carga la bacteria Ehrlichia canis y la transmite al perrito por medio de la saliva. Eso sucede cuando él inocula primero a un animal enfermo y después a un animal sano, transmitiendo así la Erliquiosis.
La Erliquiosis puede presentarse ne 3 fases distintas: fase aguda, subclínica y crónica. La mayoría de los síntomas sucede en la fase aguda, debido a la rápida multiplicación del agente en la sangre. A su vez, en la fase subclínica, normalmente el animal no presenta síntomas, mientras que en la fase crónica la enfermedad asume los mismos síntomas descritos para la fase aguda, pero de forma más suave. Las señales pueden ser muy variables e inespecíficas, pudiendo el animal presentar o no cualquiera de los que se citan a continuación:
• Anorexia (falta de apetito);
• Palidez de las mucosas oral y ocular;
• Dolor abdominal;
• Petequias (puntitos rojos por el cuerpo);
• Sangrados nasales;
• Fiebre;
• Aumento de los linfonodos.
El diagnóstico de esa enfermedad lo debe hacer SIEMPRE el Médico Veterinario, por medio de exámenes de sangre, examen rápido (Kit SensPERT E. canis Ab Test Kit) y otras técnicas.
El tratamiento de elección es la Doxiciclina, un antibiótico que se usa mucho en la rutina veterinaria y que tiene una excelente acción contra esa bacteria, además de otras terapias de soporte, y, si es el caso, hasta transfusión de sangre.
El producto Doxiven de Dechra se presenta aún en la forma de Hiclato, una sal más pura, que actúa rápidamente y tiene una mejor absorción en el organismo del animal.
En casos graves y no tratados, el animal puede fallecer. Por lo tanto, al notar cualquiera de esos síntomas, vaya a un Médico Veterinario y no use ninguna medicación sin orientación. Y, por fin, busque siempre prevenir al animal contra la infestación por garrapatos por medio de medicamentos propios para eso y también con el cuidado en el ambiente.